
HISTORIA
En el año 2020 en el marco de un confinamiento mundial por la Pandemia del Covid 19, surge la idea de tener mayor conocimiento de lo que pasa en el mundo a través de información, muy escasa en esos días, por ello la pareja de esposos Paúl Marcelo Ortiz Elizalde y Nancy Beatriz Capa Tapia, deciden emprender en un proyecto comunicacional para darle a dos de los cantones más apartados de la provincia fronteriza de Zamora Chinchipe, Palanda y Chinchipe, la posibilidad de contar con un medio radial que permita recibir información actualizada de la localidad, nacional e internacional.
A finales del 2020 postulan al concurso público de frecuencias de radio y en 2021 obtienen la aprobación del proyecto presentado a la ARCOTEL, que plantea tener una radio emisora con cobertura provincial y cuya matriz sea el cantón Palanda.
El 2 de marzo 2021 reciben la inscripción del Título Habilitante para operar en los cantones de Palanda y Chinchipe en la frecuencia 100.1 FM y Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza y Paquisha en 98.9 FM, constituyéndose en la primera emisora con una cobertura que permite unir los dos extremos de la provincia.
Luego de sortear diversos obstáculos administrativos, económicos y técnicos, se logra levantar la infraestructura que salió al aire por primera vez en el cantón Palanda un 31 de julio del 2021 con cobertura en las parroquias rurales de Valladolid, Porvenir del Carmen, y parcialmente en San Francisco del Vergel y La Canela.
El 18 de octubre del 2021 se completa la primera repetidora con señal en 98.9 FM para los cantones de Yantzaza, Centinela del Cóndor, Paquisha y Nangaritza.
El 29 de diciembre de 2021 se culminó y empezó a operar la segunda repetidora en 100.1 FM para el cantón Chinchipe, completándose así el primer proyecto de Café Radio ¡Tú mejor compañía! en la mayor cobertura provincial.
Desde entonces llegamos con una programación variada las 24 horas del día los 7 días de la semana, cuyo principal componente son los informativos y una parrilla musical para todos los públicos. Programas especiales de educación, apoyo a los artistas locales, emprendedores y formación en valores.